divendres, 7 de setembre del 2012

¡Qué país!

   Desgraciadamente, no parece que hasta la fecha los pasos y las actuaciones que se están dando por nuestros políticos vayan en la dirección de explicarnos la auténtica verdad de la situación que vivimos a los ciudadanos, más allá del sonsonete de que "gastamos más de lo que nos permiten nuestras posibilidades", ni tampoco se va en la dirección de alcanzar un gran pacto nacional que nos permita vislumbrar un atisbo de esperanza. Ni mucho menos de plantear un referéndum, como piden algunos, en el que se nos diga de verdad cuáles son las propuestas reales para intentar salir de la crisis y no se nos engañe una vez más a los electores.

   Si echamos vista de nuestras hemerotecas y retrotraemos la lectura solamente un par de años, nos daremos perfecta cuenta de que la realidad española no puede ser más deprimente, sin motivo alguno para el optimismo y para la esperanza. Los medios de comunicación nos ofrecen todo un cúmulo de ejemplos, no de actitudes constructivas sino de todo un conjunto de insultos y descalificaciones a derecha y a izquierda, totalmente estériles y que no conducen a nada.

   Así, respecto del Partido Socialista, aparte de las disensiones en su propio seno, Zapatero y su gobierno eran insultados, vilipendiados y menospreciados por políticos y medios de comunicación. Les ofrecemos una pequeña muestra de ello:

   Para Federico Quevedo (La Gaceta, 27-O9-2010), Zapatero "ha sido y es el peor Presidente que haya tenido nunca este país, ha gobernado con rencor y con malicia, ha dividido, enfrentado y provocado a los ciudadanos".

   Según Pío Moa (Libertad Digital, 3-04-2011), "Rodríguez (Zapatero) carece de cualquier altura intelectual, pero es también un iluminado, o sea, un perturbado. (...)Tratar al sujeto de indecente mamarracho se queda corto".

   Por su parte, Eduardo García Serrano (El gato al agua. Intereconomía TV, 24-05-2011) nos dice que "Zapatero me recuerda a Nerón, que tocaba la lira mientras Roma ardía por los cuatro costados".

   Y Luis María Anson (El Mundo, 13-01-2011) afirma que "Zapatero proyecta vender el Museo del Prado".

   Pero no nos creamos que la cosa se queda corta respecto del Partido Popular. Además de las recientes e importantes disensiones internas entre el Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, con el Ministro de Justicia, señor Gallardón, con Esperanza Aguirre, y, sobre todo, con Jaime Mayor Oreja, por la excarcelación del etarra Bolinaga, algunos medios de comunicación, no hace tanto afines a Mariano Rajoy, últimamente están ejerciendo una crítica desaforada y cruel con el actual Presidente del Gobierno. He aquí algún ejemplo de ello:

   El Director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, en su columna del domingo día 2 de septiembre actual, manifiesta que "La profunda decepción que la gestión de Rajoy está generando entre el conjunto de los españoles, incluido un amplísimo sector de los votantes del PP, ha vuelto a poner de actualidad los aspectos sustanciales de aquel diagnóstico. Nunca un jefe de Gobierno ha tenido a los seis meses de llegar al poder el rechazo explícito del 56% de la población y nunca un líder de un partido se ha encontrado en ese momento supuestamente cenital con que más de dos tercios de sus propios votantes tienen "regular" o "mala" opinión de él (según un sondeo de El Mundo)".

   Y continúa diciendo Pedro J. Ramírez algo tan insólito como que "España está peor que con Zapatero" y nos recuerda que "cuando falta ya menos para el primer año del PP en el poder, España está peor que entonces. Ha subido el paro -hasta los 5,5 millones-, ha crecido la deuda y se ha encarecido dramáticamente su coste, no dominamos el defícit, se ha hundido el consumo y hemos entrado en recesión".

   Julio Ariza, Director de Intereconomía TV, el 18 de agosto último, en su cuenta de Twitter, advertía al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: "Rajoy empeñado en destruir a los que le ayudaron pretende salir indemne de semejante actitud...".

   Y Mario Conde, recientemente reaparecido en la vida política española (¡Qué sorpresas nos da la vida!), arremete contra Mariano Rajoy diciendo que "el señor Rajoy ha roto el compromiso moral con la sociedad española. La ha dejado laminada...".

   Con todo, la cosa no termina ahí. Salvo muy pocas excepciones, ¿dónde está la voz de los intelectuales españoles ante la crisis?¿Por qué los que mantienen posturas distintas a las "oficiales", como es el caso de Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore EE.UU.), son silenciados por la gran mayoría de los medios de comunicación españoles?

   ¿Y qué pasa con la alta jerarquía católica española? Ya le dedicamos en su día un blog ante su falta de pronunciamiento y de directrices cristianas en relación con la actual crisis económica? Salvo honrosas excepciones de algunos colectivos cristianos como HOAC y JOC, algunas comunidades cristianas de base, los miembros de la Asociación de Teólogos Juan XXIII y algún prelado a título individual, las autoridades eclesiásticas se preocupan más, al parecer, por los derechos del "nasciturus", cosa que nos merece todo el respeto, que por los derechos y necesidades de los vivos necesitados, como los desempleados, etc., sin ningún atisbo de renuncia a sus privilegios fiscales y económicos viendo como cada vez se están imponiendo mayores cargas al resto de ciudadanos, sobre todo a las clases media y trabajadora.

   Ante este estado de cosas, era de esperar la reacción y las protestas de muchos ciudadanos (estudiantes, profesores, funcionarios, trabajadores, etc.). Y todo ello, porque los sacrificios y recortes que se están exigiendo a la ciudadanía recaen siempre, sin ninguna verdadera explicación ni justificación, en los mismos y afectando a servicios públicos básicos.

  ¿Alguien con dos dedos de frente nos puede decir qué es lo que pasa realmente en España? Porque lo peor que puede ocurrir es que nos venga un "angel salvador" o, lo que es mucho peor, que ese "angel salvador" se convierta en un "ángel exterminador" como así ha ocurrido, lamentablemente, en más de una ocasión en la historia del mundo, en momentos de graves situaciones económicas y sociales.

-o-o-o-o-o-o-

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

L'administrador no es fa responsable dels continguts dels comentaris que s'escriguen en aquest blog pels usuaris.