Antes de hacer un breve comentario sobre un tema de palpitante actualidad como lo es el referido a las denominados "escraches" que, actualmente, se viene dando en nuestro país, quisiéramos referirnos o recordar el significado de algunos términos que algunos políticos españoles vienen utilizando con el ánimo de desprestigiar a los que realizan o llevan a cabo los mismos:
Escrache.- Es un vocablo de uso corriente al parecer en países latinoamericanos como Argentina y Uruguay y que, recientemente, se utiliza también en España. El término "escrache", en el campo de la política, se origina en Argentina, y es o era utilizado por la asociación de derechos humanos HIJOS para denunciar a los genocidas tras el proceso del indulto concedido por el presidente Carlos Menem, consistiendo en que un grupo de activistas de derechos humanos se dirige al domicilio o lugar de trabajo de alguien a quien se quiere denunciar. En Chile esta figura recibe el nombre de "funa" y en Perú se le llama " el roche".
En España, los "escraches" se refieren a la serie de actuaciones que se está llevando a cabo por miembros y simpatizantes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), ante diputados del Partido Popular, generalmente ante sus domicilios, tras la presentación de la Iniciativa legislativa Popular (ILP), con millón y medio de firmas y la admisión a trámite de la misma por el Congreso de los Diputados, ante la negativa, sobre todo del PP, que se opone a su convalidación. Con dicha iniciativa legislativa popular se pretendía acabar con los abusos que están suponiendo los miles y miles de desahucios que se han producido y se siguen produciendo en España desde hace varios años, desahucios cuya intensidad da la impresión que ha decrecido sustancialmente últimamente, tal vez quizá, no solo por estas movilizaciones, sino también por el criterio reciente de la Unión Europea que ve en la legislación española muchas "claúsulas abusivas" y por el criterio expresado también por dignos representantes del poder judicial.
Nazismo.- Aunque se necesitarían verdaderos ríos de tinta para describir todas las atrocidades y crímenes del nazismo, baste decir que el mismo es una doctrina fundada( o al menos llevada a sus últimas consecuencias) `por Hitler, doctrina que propugnaba un nacionalismo alemán de carácter expansionista, que mantenía la supremaciía y superioridad de la raza germánica y, además, un racismo seudocientífico, fundamentalmente antisemita. Basta recordar las atrocidades cometidas por las juvenudes hitlerianas y el holocausto para que nos hagamos una idea de aquello en que consistió el nazismo.
Filoetarra.- Literalmente significa amante de la organización terrorista vasca ETA. Quizá no hagan falta más explicaciones porque todo el mundo conmoce lo que significa la ETA y sus defensores y simpatizantes.
Posiblemente, a más de uno le parezca una perogrullada que nos hayamos permitido recordar o explicar el significado de los tres términos citados, pero creemos que era interesante hacerlo por lo que se dirá a lo largo de nuestro comentario.
Sin ningún tipo de duas, hay que admitir que los políticos y los partidos a los que pertenecen estàn perfectamente legitimados para criticar las actuaciones, los "escraches", que vienen teniendo lugar desde hace un tiempo en nuestro país frente a los domicilios particulares, sobre todo de políticos pertenecientes al Partido Popular. Las críticas a los "escraches" proceden de muchos grupos políticos, no solo del PP sino también,por ejemplo, del PSOE y de UPyD. Incluso el expresidente del gobierno socialista Felipe González ha criticado esta conducta de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, aludiendo al mal psicológico que se podría hacer a los niños de los políticos afectados.
Nadie discute la legitimidad de los políticos, como hemos dicho, para manifestar sus críticas frente a los "escraches". No obstante, aunque tiene sus riesgos sacar las frases de su contexto, las afirmaciones de Felipe González no parecen del todo afortunadas. A ellas se refiere, en el periódico digital nuevatribuna.es, Joaquín Aparicio:
"Sin duda los niños no deben ser asustados, eso no se discute. Pero lo que sorprende es la sensibilidad que despiertan los hijos de unos (representantes políticos) y la poca que generan los de los otros(los desahuciados). Se ve que todos los niños no son iguales. ¿No es acaso violencia que un día se presenten en la casa funcionarios judiciales, policías, cerrajeros e incluso bomberos y manden a la calle a los niños con sus padres por efecto de una ley aberrante que favorece descaradamente los intereses de la banca? Una ley que ha sido desautorizada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esos niños no van a la calle porque sus padres sena unos vagos tramposos, sino trabajadores que queriendo y pudiendo trabajar no se les ofrece oportunidad de hacerlo. O puede que sean unos trabajadores precarios a los que la "reforma laboral" ha condenado a una reducción de sus salarios y condiciones de trabajo y les ha arrojado a la nueva y terrible categoría de "pobreza laboral" ".
Por su parte, Olli Rehn, vicepresidente de la Comisión Europea, intenta que en España se apliquen nuevos recortes en la protección social y en la legislación laboral que permita despedir todavía más fácilmente a los trabajadores y reducir los salarios. Por ello, concluye Joaquín Aparicio, diciendo que" Felipe González y Olli Rehn harían mejor en preocuparse de todos esos niños que sufren y van a sufrir por medidas injustas de un capitalismo desenfrenado, sin otro valor que el lucro de una clase social dada a la rapiña".
Pero lo que resulta inadmisible y aberrante son las recientas manifestaciones de destacados miembros del Partido Popular, al referirse a los "escraches". He aquí algunas:
María Dolores de Cospedal ha comparado de forma reiterada los escraches con el "nazismo puro" y que se parecen a los hechos que tuvieron lugar allá por los años 1930 y siguientes. Ignoramos los conocimientos que la Secretaria General del PP tiene del nazismo y de la historia , pero como sean simliares a los que tiene del Derecho laboral, como nos demostró al hablar en rueda de prensa del caso Bárcenas, con aquello de la "indemnización diferida" o algo por el estilo, arreglados estamos. Y corren rumores de que María Dolores de Cospedal aspira a ser algún día presidenta del gobierno de España.
Esperanza Aguirre ha usado su blog para decir que "los que se manifiestan son émulos de las juventudes hitlerianas o las patrullas castristas de Cuba" y que "los activistas de las plataformas antidesahucio y sus seguidores son unos energúmenos, violentos acosadores y epígonos de las tácticas de los peores totalitarismos del siglo pasado", añadiendo también que "son imitadores del matonismo de los seguidores de ETA en el País Vasco, ese matonismo que no ha dejado vivir en libertad a los ciudadanos de esa parte de España", opinión que, en cierto modo, también comparte la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, señora Cifuentes.
Quisiéramos finalizar con unas breves conclusiones:
Primera.- Aunque, según recientes encuestas, existe una mayoría en nuestro país favorable a los escraches, por nuestra parte, si bien reconocemos, como es óbvio, el derecho a manifestarse públicamente a protestar, a dirigir escritos y quejas, a formular denuncias, a la iniciativa legislativa opular, etc. etc., por parte de los ciudadanos, ya que todos son derechos democráticos y que ampara nuestra Constitución, entendemos que no se debe violentar no solo fisicamewnte pero tampoco verbalmente , la intimidad personal y familiar de nadie y, por supuesto, de los representantes políticos y sus familias. Además, consideramos que hacer esto es un error contraproducente a medio o a largo plazo.
Segunda.- Reconociendo el derecho legítimo de los políticos y gobernantes a manifestar sus críticas, en este caso, frente a los escraches, algunas afirmaciones como las de Felipe González nos parecen inoportunas y parciales, pero, si bien muchos miembros del Partido Popular han hecho patentes sus críticas de una forma correcta, las formuladas, entre otros, por Esperanza Aguirre y María Dolores de Cospedal, nos parecen, como hemos dicho, del todo punto inadmisibles y aberrantes, por no decir de "Juzgado de Guardia". No se puede adjetivar a nadie de "nazi" o "proetarra" tan alegremente como las mismas han hecho.
Por ello, entendemos que algunos políticos, sean del partido político que sean, estarían mejor "calladitos" o haciendo gala de unas mejores dosis de prudencia.
Tercera.- Pero lo mas triste de todo es que con todo esto se está eludiendo el drama de tantas y tantas familias(con sus niños, sí, también con sus niños).Da auténtica pena ver o escuchar debates en las cadenas de televisión o de radio, incluso en alguna de marcado matiz progresista, donde al hablar de esta cuestión se dedica más del ochenta por ciento del tiempo a hablar de los escraches y no del problemas real y acuciante que sufren miles de ciudadanos en nuestro país, como es el de perder algo tan vital como su vivienda, por culpa de una crisis ocasionada en gran parte por quienes ahora los desahucian.
Cuarta.- Es posible que se nos tache de partidistas pero no nos duelen prendas en afirmar que de la situación presente, del drama social al que nos estamos refiriendo, son responsables los dos grandes partidos políticos españoles: el Partido Socialista y el Partido Popular. A ambos les exigen los ciudadanos menos demagogia y un real solución del problema. Las dos formaciones políticas citadas han tenido de sobra mucho tiempo para solucionar o paliar de una forma efectiva el mismo. Ellos son corresponsables de esta delicada situación y se impone un pacto entre ambos, junto con el resto de formaciones políticas, para salir de este atolladero
.-.-.-.-.-.-.-.-.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
L'administrador no es fa responsable dels continguts dels comentaris que s'escriguen en aquest blog pels usuaris.