La Banda de Música.- La banda de música, hoy denominada Agrupación Músico-Cultural de Algar, que tiene una existencia de más de cien años, la componen aproximadamente unos treinta músicos de ambos sexos, casi en su totalidad vecinos del municipio, contando incluso con una escuela de educandos a la que asisten también alumnos de otras localidades de la comarca.
Esta agrupación musical no solo actúa en el municipio a lo largo del año sino que también participa en varios conciertos y certámenes, sobre todo en la comarca del Camp de Morvedre, a la que pertenece Algar.
El Coro Nta. Sra. de la Merced.- Siempre hemos contado, desde hace muchísimos años, con dos buenos coros, uno de hombres y otro de mujeres, que interpretaban únicamente música religiosa y actuaban casi exclusivamente en la parroquia de la Merced de Algar y, en alguna ocasión, en parroquias de los pueblos vecinos con motivo de sus fiestas patronales.
Desde el año 1967, en que se fusionan ambos coros, se crea un coro mixto, actualmente denominado Coro de Nta. Sra. de la Merced, las actuaciones del cual no se limitan solo a nuestra parroquia y a la música religiosa sino que, por una parte, sus actuaciones se extienden a varios municipios de las comarcas del Camp de Morvedre y del Alto Palancia y, por otra parte, su repertorio no se ciñe solamente a la música religiosa sino que abarca también obras y canciones de otra naturaleza, tales como villancicos, habaneras e, incluso, de autores clásicos como Verdi y Wagner, algo que nos suele ofrecer, desde hace unos pocos años, en el Concierto de Navidad, con motivo de las fiestas de este nombre.
Grupo de baile La Solana.- Formado también por hombres y mujeres de Algar en su mayoría, está llevando a cabo una labor de recuperación del folclore valenciano y, muy especialmente, de la comarca del Camp de morvedre.
Gracias a este grupo de baile, se ha podido recuperar un baile tradicional y típico de Algar, La Arenilla, que se bailaba sobre todo en las fiestas de agosto.
El grupo participa en las Semanas Culturales que tienen lugar todos los años a principios del mes de agosto y este año ha participado, con la dansà, en las fiestas de la Merced de Algar, en la procesión en honor de la patrona del pueblo, la Virgen de la Merced, algo que se quiere se convierta en habitual en los años futuros.
Grupo de Teatro de Algar.- El grupo lo componen varios vecinos y vecinas de Algar con una verdadera vocación y afición por el teatro, al que dedican muchas días y horas de su tiempo.
El grupo suele actuar en varias ocasiones a lo largo del año pero sobre todo durante la Semana Cultural. Si bien al principio se limitaba a escenificar sainetes y juguetes cómicos en valenciano, actualmente ha aumentando su repertorio, representado a autores dramáticos como Buero Vallejo, por ejemplo.
Asociación de bolilleras.- Aunque no se trata propiamente de un asociación, un grupo de mujeres está llevando a cabo algo tan encomiable como la recuperación de "hacer bolilllos", una labor artesanal que casi se había perdido y que tambiém forma parte, creemos, de nuestro acervo cultural.
El grupo actúa en coordinación con otros de las comarcas del Camp de Morvedre y del Alto Palancia.
Biblioteca Pública.- Dependiente del Ayuntamiento, el municipio cuenta con una biblioteca con un fondo bibliográfico importante y al servicio de todos los vecinos y lectores en general.
Otras actividades.- En el municipio existen además toda una serie de asociaciones y colectivos que llevan a cabo toda una serie de actividades, algunas de ellas que también pueden catalogarse quizá como culturales. Así, existen asociaciones tales como el grupo senderista, la asociación de jóvenes, la asociación de pensionistas y jubilados, la peña del "bou de setembre", los mayorales, asociaciones de tipo religioso, etc.
Infraestructuras culturales.- Por suerte, para que se puedan llevar a cabo todas las actividades referidas, Algar cuenta con unas dignísimas infraestructuras, Por citar las más importantes, mencionamos el Audiorio Municipal Joaquín Rodrigo (en el que, además de actuar las diversas entidades culturales locales, se ofrece espectáculos de gran calidad, tales como orquestas nacionales e internacionales, agrupaciones corales diveras, grupos de baile y danza, etc.), la Casa de Cultura (donde se encuentra ubicada la Biblioteca, el Telecentro y la asociación de bolilleras), el Casal Jove, el Edificio Multiusos (en el que encuentra la asociación de pensioinstas y jubilados y la banda de música, con su escuela de educandos), etc.
Creemos, pues, sin pecar de inmodestia que Algar es un verdadero referente cultural de la comarca del Camp de Morvedre, que merece ser reconocido y valorado, así como recibir todo el apoyo y ayuda de todos y, muy especialmente, del Ayuntamiento y de las distinas Administraciones públicas, sobre todo de las valencianas, la Generalitat y la Diputación Provincial.
-o-o-o-o-o-
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
L'administrador no es fa responsable dels continguts dels comentaris que s'escriguen en aquest blog pels usuaris.