dissabte, 25 de gener del 2014
Las primarias del PSPV: primeras impresiones
Como sabemos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha acordado recientemente la celebración de elecciones primarias para la elección de sus candidatos tanto a encabezar sus listas en las próximas elecciones generales, es decir, a la presidencia del gobierno de España, en definitiva, como a las elecciones en las diversas comunidades autónomas, con el objeto en este caso de elegir el candidato a la presidencia de cada una de ellas.
En dichas elecciones primarias se pretende que participen no solo los militantes socialistas sino también todos los ciudadanos simpatizantes previo el cumplimiento de unos requisitos mínimos a determinar(edad, declaración de principios, pequeña aportación económica, etc.).
En principio, este acuerdo del PSOE hay que considerarlo positivo. Es la primera vez, que se recuerde, que van a tener lugar tales elecciones primarias en un partido político español. Esperemos que este sea un paso para que todos los partidos políticos en nuestro país cumplan de alguna manera el mandato del artículo 6 de la Constitución española de 1978 que establece, al referise a los mismos, que su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
El Partit Socialista del País Valencià (PSPV), integrante del PSOE, ha acordado la celebración de elecciones primarias para elegir el próximo candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana el día 9 de marzo de 2014, anticipándose así al resto de las comunidades autónomas, elecciones en las que podrán votar, además de los militantes del partido, aquellos ciudadanos valencianos simpatizantes del mismo, cumpliendo, como se ha dicho, una serie de requisitos que, al parecer, en breve se harán públicos. Se espera que unos 30.000 valencianos mayores de 16 años participen en estas elecciones primarias.
En el ámbito del PSPV dos son los militantes socialistas que han decidido presentarse como candidato a las elecciones primarias del 9 de marzo próximo: Ximo Puig y Toni Gaspar.
Ximo Puig es el actual secretario general del PSPV y diputado en el Congreso de los Diputados. Ha sido alcalde de Morella (comarca de Els Ports- Castellón) desde 1995 hasta 2012 y ha ocupado diversos cargos tales como director del Gabinete de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, diputado provincial y autonómico y síndico portavoz del grupo socialista en las Cortes Valencianas.
Toni Gaspar es alcalde de Faura (comarca del Camp de Morvedre-Valencia), cargo que ocupa desde hace muchos años en sucesivos mandatos. Es también diputado provincial en la Diputación de Valencia y ha sido portavoz del grupo socialista en la misma.
Ambos candidatos hicieron recientemente su presentación pública como tales en sendos actos que han tenido lugar en la ciudad de Valencia.
Ximo Puig llevó a cabo su presentación como candidato el pasado día 23 de enero en la sede de la UGT en Valencia. En dicho acto, que contó con una gran asistencia, Ximo Puig ha estuvo arropado, entre otros, por Joan Lerma, ex presidente de la Generalitat Valenciana, Ignasi Pla, ex secretario general del PSPV, Ciprià Císcar, ex conseller y actualmente diputado en el Congreso de los Diputados, Carmen Alborch, ex ministra, Francesc Romeu, portavoz del PSPV, José Luis Ábalos (Valencia), David Cerdán (Alicante) y Francesc Colomer (Castellón), los tres secretarios provinciales, José Benlloch (alcalde de Villarreal-Castellón-), Toni Francés (alcalde de Alcoi- Alicante-), Agustín Navarro (alcalde de Benidorm-Alicante-), Jorge Rodríguez (alcalde de Ontinyent-Valencia-), José Muñoz (secretario general de Joves Socialistes) y toda una lista de diputados.
Toni Gaspar, por su parte, eligió para su acto público de presentación a primarias el patio de la Universidad de Valencia, en la calle Nau, acto celebrado el día 24 de enero actual y que contó también con una numerosa asistencia y apoyo, mereciendo destacarse la presencia de los alcaldes de Mislata, Carlos F. Bielsa, Albal, Ramón Marí, Titaguas, Ramiro Rivera, Vinalesa, Julio Martínez, y Alboraia, Miguel Chavarría, los portavoces en Cullera, Jordi Mayor, y Paterna, Juan A. Sagredo, los diputados Cristina Moreno y Juan Soto y el concejal en el Ayuntaminto de Valencia Pedro Sánchez.
De las manifestaciones, tanto de Ximo Puig como de Toni Gaspar, queremos, en primer lugar, destacar las que nos parecen más positivas.
Así, de Ximo Puig, entresacamos frases como las siguientes:
" Estamos preparados para asumir el reto del cambio, para devolver el sentido común, el "trellat", al Consell y el orgullo a este país ".
" Me voy a dejar la piel y daré lo mejor para acabar con 20 años de un gobierno reaccionario que ha dilapidado recursos e imagen de esta tierra; hay que acabar con el "bochorno" ".
" Soy persona de palabra porque "la paraula és l'home".
De Toni Gaspar, que presentó su campaña bajo el lema de " Comencem el canvi ", merecen citarse manifestaciones como las que siguen:
" Hay que abrir las puertas a la gente de fuera que, por cierto, es la que después ha de venir a votarnos ".
" Las ideas del partido necersitan una mayor dosis de credibilidad ".
" La edad es un accidente porque una persona de 60 años puede encarar a 2015 y otra de 20 años mirar hacia atrás ".
No obstante, algunas manifestaciones y actitudes de los candidatos, aparecidos en los medios de comunicación, dicho con todo el respeto y con la simpatía personal que nos merecen tanto Ximo Puig como Toni Gaspar, y mucho más teniendo en cuenta el clima de desafección hacia los políticos que se está dando en la ciudadanía, no creemos que contribuyan a crear un buen ambiente e ilusión, al menos por parte de los ciudadanos, en relación a las próximas primarias del PSPV.
No creemos que sea nada positivo, al menos de cara a los ciudadanos valencianos, enterarse de afirmaciones de los propios candidatos, tales como que " existe, no solo una clara falta de pedagogía de todo el proceso, sino también muy poca intención de animar, tanto a los militantes y simpatizantes, como a los ciudadanos, en general, a participar en él ", o " hay que evitar la falta de información o colaboración de culaquier miembro o agrupación del partido, puesto que estas elecciones tienen que ser modélicas y ejemplares por el bien de todos ". Incluso se ha llegado a pedir por uno de los candidatos el "cese inmediato" de un miebro de la comisión de garantías electorales por haber "vulnerado la neutralidad e imparcialidad" al asistir al acto del otro candidato.
Como simpatizante, que no militante, del PSPV me permito hacer unas breves consideraciones finales:
Primera.- Es de todo punto positivo que un gran partido político como el partido socialista, que ha sido gobierno y ha constituido una alternativa al mismo, tanto en España como en la Comunitat Valenciana, haya decidido la celebración de elecciones primarias para la designación de sus candidatos a la presidencia del gobierno español y de las comunidades autónomas.
Segunda.- Aunque la ciudadanía creo que debe mirar con buenos ojos la celebración de las referidas primarias los simpatizantes socialistas y los ciudadanos en general no se ilusionarán con las mismas si por parte de los candidatos no se les presentan y ofrecen proyectos y alternativas atractivos, dejando a un lado sus "batallitas internas".
Tercera.- Lo que esperan los ciudadanos españoles y valencianos, e incluso me atrevería a decir que también los europeos, es que los políticos socialistas, entre ellos los valencianos, ante la grave situación que atravesamos, no nos creen falsas esperanzas con hermosas palabras y discursos brillantes para acabar practicando, cuando tienen responsabilidades de gobierno, una poltítica neoliberal como hace la derecha, en nuestro caso el Partido Popular, sino que vuelvan a creer de verdad en los principios originales y fundacionales del socialismo, luchando de verdad, en el sistema democrático que nos hemos dado, por tansformar esta sociedad en una sociedad en la que predomine por encima de todo la libertad,la justicia social y la dignidad humana. De no ser así, de poco les va servir a los ciudadanos que se les hable de "renovación", de "primarias", etc. si todo va a seguir más o menos igual.
.-.-.-.-.-.-.-.
Suscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
L'administrador no es fa responsable dels continguts dels comentaris que s'escriguen en aquest blog pels usuaris.